"Hay oportunidad en el inmobiliario español como comprador, vendedor o inversor"

En Europa, el mercado de la vivienda se enfrenta a "desafíos nuevos que no serán sencillos de abordar"

Par

Bolsamania | 16 juin, 2024

Date : 09:51

"Si bien los acontecimientos macroeconómicos plantean nuevos desafíos, existen oportunidades en el mercado inmobiliario español ya sea como comprador, vendedor o inversor", según se refleja en el informe sobre perspectivas inmobiliarias europeas elaborado por REMAX Europa.

Según el presidente de REMAX España, Javier Sierra, "nuestra gran fortaleza y nuestra ventaja diferencial como país está en ser el mejor destino del mundo para el turismo residencial y para la inmigración de todos los niveles".

Como añade, "miles de personas de otros países de Europa (pero no solo de Europa) están comprando y comprarán en los próximos años residencias en España. La pandemia incrementó y aceleró este proceso porque ha incrementado la búsqueda del bienestar y ha demostrado las posibilidades de trabajar en remoto; unido al hecho de que España es el lugar preferido por europeos para mudarse tras su jubilación".

En Europa, el mercado de la vivienda se enfrenta a "desafíos nuevos que no serán sencillos de abordar": en primer lugar, un entorno económico e internacional complejo. Tras la pandemia, nos encontramos en un periodo en el que "nos enfrentamos una subida de la inflación debido al deterioro de las redes de suministros y a la subida de precio de la energía. La guerra en Ucrania no hizo sino empeorar la situación y ello obligó a la subida de los tipos de interés que tuvo un impacto enorme sobre el mercado de la vivienda".

Por otro lado, "el mercado de trabajo está en máximos históricos en cuanto al número de personas que trabajan y en mínimos históricos en cuanto a los niveles de paro en general en toda Europa. Y también ha habido una gran inmigración hacia Europa y dentro de la misma Europa una tendencia de la población hacia las grandes ciudades".

Por ello, a pesar de la subida de tipos la demanda se mantiene muy alta. "Los precios de las casas se mantienen o han crecido y una parte numerosa de la población tiene muchas dificultades para acceder a la vivienda. Se construyen muchas menos viviendas de las necesarias y el coste de construcción ha subido mucho", expone.

En las grandes ciudades todas esas características del actual mercado inmobiliario confluyen en el mercado de alquiler, incrementando la demanda y al mismo tiempo haciendo que el inventario se reduzca.

"En España estas mismas tendencias se repiten y en algunos casos se extreman", considera.

En el mercado inmobiliario en general estiman que "surgirán nuevas oportunidades para los compradores, en parte porque las personas que retrasaron la venta entrarán al mercado, creando condiciones favorables para las negociaciones de precios". Además, las empresas constructoras que buscan reducir el inventario pueden ofrecer nuevas propiedades a precios más bajos, recoge el informe.

Últimas noticias