Torres: "La OPA sobre Sabadell es una apuesta clara por España, las pymes y los territorios"

Para el presidente de la entidad, esta OPA es "distinta a otras"

Par

Bolsamania | 17 juin, 2024

Date : 15:10

El presidente de BBVA, Carlos Torres ha esgrimido que la apuesta de la entidad por las pymes es una de las razones que les ha llevado a lanzar la OPA sobre Sabadell.

"Nuestra visión sobre las pymes es una de las razones de la oferta que presentamos sobre Sabadell", ha afirmado en los Cursos de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.

"La operación es una clara apuesta por las pymes. Queremos construir sobre el excelente trabajo realizado por Sabadell. Por ello, tras la integración, tenemos el firme compromiso de mantener el modelo de gestión de riesgos en pymes que tiene Sabadell. De hecho, salvo situación de deterioro financiero, mantendremos durante al menos 12 meses las líneas de circulante de todas las pequeñas y medianas empresas", ha subrayado Torres.

A este respecto, y preguntado sobre si BBVA estaría dipuesto a realizar algunas concesiones para obtener su respaldo, ha indicado que "tenemos que dejar que el proceso discurra según lo previsto", las preocupaciones que manifestado el minsitro están claras y serán analizadas por los organismos". "Iremos viendo a qué conclusión llegan".

La operación, para el presidente de la entidad, "permitirá que seamos más competentes", y para "asegurar la resiliencia, con unos estándares cada vez más difíciles de cumplir, necesitamos bancos más grandes en Europa". "Esta operación es una apuesta clara por España, por las pymes y por los territorios", ha dicho.

"Esta operación es distinta a otras", ya que sucede tras la pandemia, donde ambas entidades ya han acometido reducciones de plantilla y de sucursales, y "el grueso del ahorro de costes es tecnológico" más que de personal.

Durante su comparecencia, Torres ha destacado que "los bancos desempeñamos un papel fundamental en la economía”, y en BBVA "hemos puesto el foco en las pymes, que son el motor de desarrollo y crecimiento del país".

El presidente de BBVA también ha enumerado los principales desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad. En primer lugar, un entorno en constante evolución, marcado por acontecimientos geopolíticos y cambios en el escenario económico y tecnológico, especialmente la robotización y la Inteligencia Artificial. Todo ello, con presiones proteccionistas al alza.

"Estos retos son objeto del Informe sobre el futuro del Mercado Único, que fue encargado a Enrico Letta por el Consejo de la UE bajo la presidencia española y publicado hace apenas unas semanas. Un informe que resalta la necesidad de mayor escala para asegurar el progreso y la competitividad de Europa, especialmente además en el sector financiero, y que hace una llamada a la acción para fortalecer la Unión Europea y el Mercado Único", ha afirmado.

Entre los desafíos que subraya Letta en su informe, Torres ha enfatizado dos: la innovación y la sostenibilidad. Para BBVA estos retos son una oportunidad "para lograr una mayor competitividad e impulsar el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad".

"Hace falta mucha inversión para descarbonizar actividades, las empresas europeas han de acometer planes de transición para reducir sus emisiones", ha insistido Torres. Para realizarla, las empresas cuentan con la ayuda de los fondos europeos, y en "BBVA estamos firmemente comprometidos con sus planes de transición".

También hay que promover el desarrollo de nuevas tecnologías 'clean teach', donde BBVA está presente con iniciativas "punteras".

La innovación acelerada es otro de los puntos que impactan significativamente en las empresas y en la economía. "La digitalización de la sociedad es una realidad", donde destaca la inteligencia artificial (IA), que tendrá implicaciones en el tejido empresarial. "En BBVA ya estamos aplicando la IA a nivel interno", donde Torres ha puesto como ejemplo el reciente acuerdo llevado a cabo con OpenAI.

"En este mundo somos el banco de las empresas que están definiendo el futuro. Apoyamos a los emprendedores", ha aseverado el presidente de la entidad.

Pero Torres ha advertido que, en innovación tecnológica, en Europa "nos estamos quedando atrás. EEUU nos lleva mucha distancia en el cambio digital".

Asimismo, el presidente de BBVA ha aseverado que "las grandes empresas son muy relevantes, pero una gran parte del tejido empresarial está compuesto por pymes", y atender a pymes y autónomos es una de las "prioridades de BBVA".

Para Torres, es importante conocer los retos a los que se enfrentan, aunque las empresas también deben saber adaptarse a los nuevos entornos, marcados por "desafíos geopolíticos", es un "entorno donde las presiones proteccionistas son mayores".

"España ha demostrado ser una economía resiliente y dinámica" y que seguirá creciendo dentro de la Unión Europea (UE), lo que ha llevado a BBVA Research a revisar al alza las previsiones de crecimiento del PIB en 2024 y 2025.

Por ello, Torres ha querido dar la enhorabuena al Gobierno y en particular al ministro de Economía, por este "buen comportamiento de la economía española".

Últimas noticias