TABLEAU DE BORD

CAC 40

  • -0,68%
  • 7.479,40 Pts

NASDAQ 100

  • -0,54%
  • 19.682,87 Pts

DOW JONES

  • -0,12%
  • 39.118,86 Pts

EUR/USD

  • +0,10%
  • 1,0714

EURONEXT 100

  • -0,27%
  • 1.484,29 Pts

Or

  • +0,74%
  • 2.327,60
  • CAC 40
  • 7.479,40 Pts
  • -0,68%
STMICROELECTRONICS 36,87€ +1,51%
RENAULT 47,84€ +1,14%
DASSAULT SYST. 35,30€ +0,97%
L'OREAL 410,05€ -3,03%
TELEPERFORMANCE 98,34€ -3,02%
EDENRED 39,41€ -2,26%

Torres (BBVA) defiende la OPA al Sabadell ante sus accionistas: "Un banco más fuerte y competitivo"

Ha subrayado la "clara generación de valor" para el accionista del banco

Álvaro Estévez
Bolsamania | 10 juin, 2024 12:41

La OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell sigue avanzando. Este lunes, el presidente del banco vizcaíno, Carlos Torres, ha mandado un mensaje a sus accionistas en el que defiende la operación como un medio para conseguir una compañía más rentable y competitiva.

BBVA
9,352
  • 1,21%0,11
  • Max: 9,36
  • Min: 9,22
  • Volume: -
  • MM 200 : 8,75
17:35 28/06/24
Banco Sabadell
1,801
  • 0,56%0,01
  • Max: 1,81
  • Min: 1,78
  • Volume: -
  • MM 200 : 1,34
17:35 28/06/24

"La unión de ambas entidades reforzará nuestro posicionamiento y escala en el mercado español, y así conseguiremos una mayor eficiencia y rentabilidad. Para todos ustedes, los accionistas de BBVA, supone una clara generación de valor; por un lado, formarán parte de un banco más fuerte y competitivo y, por otro, conseguirán elevados retornos de la inversión con un limitado impacto en la ratio de capital", ha subrayado Torres en un vídeo remitido a los accionistas de la cotizada.

Asimismo, BBVA también ha enviado una carta a los accionistas de la firma en la que los anima a participar en la Junta General Extraordinaria que se celebrará el próximo 5 de julio en Bilbao, donde someterán a aprobación una ampliación de capital social para atender a la operación de canje de acciones con Sabadell. Según Torres, esta ampliación de capital "no supondrá desembolso alguno" por parte de los accionistas del banco.

Cabe recordar que BBVA lanzó su OPA hostil el pasado 9 de mayo después de que Sabadell rechazase su oferta amistosa. La propuesta del banco para adquirir el 100% de la entidad catalana es de una nueva acción de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell. El éxito de la operación está sujeto a la aceptación de más del 50,01% del capital y, de aceptarse, los accionistas de Sabadell tendrían un 16% de participación de la entidad resultante.

En dicha misiva, Torres explica que esta operación resultaría en "una mejora estimada del beneficio por acción de alrededor del 3,5% (una vez se produzcan los ahorros asociados a la integración) y un limitado impacto estimado en el ratio de capital CET 1 de 30 puntos básicos".

"Además, BBVA mantendrá su actual política de remuneración a los accionistas, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, así como el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%", ha agregado el presidente de BBVA.

De igual modo, el presidente de BBVA también ha defendido la operación para el resto de "nuestros grupos de interés". ""Esta operación también es positiva para nuestros clientes, que tendrán a su disposición un banco de alcance global, una propuesta de valor diferencial y una mejor oferta de productos; para los empleados, que podrán aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento profesional, y para la sociedad en su conjunto, ya que la nueva entidad tendrá más capacidad para prestar a familias y para contribuir vía impuestos", ha indicado Torres.

Por último, Torres ha finalizado su mensaje recordando a los analistas que su implicación en la toma de decisiones de la entidad es "fundamental" y ha animado a los inversores a participar en la Junta.

En los últimos días, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha tratado de desincentivar a los accionistas del banco catalán a que acepten la oferta de BBVA, reiterando el compromiso del banco con su política de retribución al accionista. "Nuestro compromiso con la generación de valor para el accionista sigue siendo primordial, como demuestra la previsión de distribuir 2.400 millones de euros entre los accionistas", indicó en un foro organizado por Goldman Sachs.

De su lado, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha vuelto a rechazar la operación por la "enorme" concentración bancaria y por la situación de competencia resultante si BBVA absorbiese a Sabadell. En este sentido, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado que examina la oferta del banco vasco con "metodología de operaciones previas" a la espera de tener más información sobre la misma.

A mediados de mayo, Onur Genç, CEO de BBVA, mostró su confianza en que la operación saliese adelante y recordó que la entidad no tenía margen para mejorar su oferta sobre Sabadell, unas declaraciones que no han convencido a firmas como Bank of America. "Lo que la experiencia demuestra es que cuando una oferta es atractiva, triunfa", aseguró en una entrevista concedida al diario 'Expansión'.

contador